

La finca agrícola Jordán fue adquirida para desarrollar el proyecto en el año 2005, después de un viaje a Tierra Santa que sirvió de inspiración al trabajo que nos ocupa, En el kibuzt Lotan, en Eilat, el tratamiento de basuras, compostaje, construcción alternativa y saludable se enseña entre otras muchas cosas a niños y adultos. Hasta entonces la granja había estado destinada a la agricultura de cereal en secano. Este tipo de agricultura se sigue desarrollando en la actualidad pero de una manera más acorde con los principios de sostenibilidad y biodiversidad que se persiguen en la finca.
Desde su adquisición se han implantado diversas especies arbóreas (más de 3.000) y arbustivas autóctonas, creando un pequeño bosque y un mosaico paisajístico que realza los valores naturales del entorno. Del mismo modo se ha dotado de la infraestructura adecuada y una vivienda familiar; también se ha aportado suministro procedente de la red eléctrica, aprovechando el cercano tendido de distribución.Otros cultivos implantados son dos hectáreas de planta aromática medicinal de lavandín y otras dos hectáreas de olivar picual.
Además contamos con un pequeño huerto mandala pedagógico para trabajar con las escuelas y otro de mayor tamaño para el autoconsumo. Todos los cultivos ya son ecológicos, reuniéndose en la actualidad los requisitos necesarios para obtener tal certificación por la empresa Sohiscert.

